Elige el tipo de letra:
 Arimo
 Merriweather
 Mukta Malar
 Open Sans Condensed
 Rokkitt
 Source Sans Pro


 Español 
 Français 
 English 
 Português 

[Valid RSS] RSS
bar

Base de datos - Alliance francophone pour l'accouchement respecté (AFAR)

Presentación de esta base de datos documental (Sitio web de AFAR)
Actualmente 3105 registros
Canal de YouTube (tutorial)

Resultado de la consulta

 Realizar otra consulta de expertos

10 registros encontrados

 Realice otra consulta sencilla

ID

Argumento

Autores

Título

Dificultad - Comentarios

URL

3219

 Consulte este registro
Esta revisión muestra que en las embarazadas seleccionadas de bajo riesgo, la evidencia de los ensayos aleatorizados para apoyar que el parto hospitalario programado reduce la mortalidad materna o perinatal, la morbilidad o cualquier otro desenlace fundamental, es incierta.

Ole Olsen, Jette A Clausen (2023)

Planned hospital birth compared with planned home birth for pregnant women at low risk of complications. Cochrane Database of Systematic Reviews  Consulte este registro
➡ encuesta ; medicina basada en la evidencia ; salud pública ; parto en casa ; hospital

todos los públicos

Artículos relacionados : #3146 #3174 #2919

https://www.cochranelibra…
https://doi.org/10.1002/1…

3218
PDF
(público)

 Consulte este registro
Este informe pretende poner de relieve, no sólo si nuestra actual ley de filiación debe o no seguir obstaculizando el desarrollo de un “derecho a la niñez“, sino cuáles son las medidas, vías o soluciones jurídicas para resolver las dificultades derivadas de los desarrollos analizado a escala mundial.

Nathalie Baillon-Wirtz, David Bonnet, Clotilde Brunetti-Pons, Isabelle Corpart, Claire Fenton-Glynn, Anne Gilson, Martine Herzog-Evans, Gwenaëlle Hubert-Dias, Carmen Maria Lazaro Palau, Jean Michel Morin, Nicolas Nord, Bertrand Pauvert, Delphine Porcheron, ean-Dominique Sarcaelet, Jordane Segura, Bénédicte Palaux Simonnet (2017)

Le droit à l’enfant et la filiation en France et dans le Monde. Rapport final, sous la direction de Clotilde Brunetti-Pons. Mission de recherche Droit et Justice. CEJESCO, Université de Reims.  Consulte este registro
➡ ley ; ética ; historia, sociología ; procreación médicamente asistida

todos los públicos

Comité de pilotage : // Nathalie Baillon-Wirtz // Mise en forme du rapport. // Clotilde Brunetti-Pons  resto…

https://www.academia.edu/…

3217
PDF
(público)

 Consulte este registro
Aunque no se menciona que el amchi desempeñe un papel terapéutico en el parto en los tratados médicos clásicos, los practicantes de la zona rural de Zangskar intervinieron de hecho en este dominio. Esta función no ha recibido mucha atención en las investigaciones realizadas sobre el parto en las áreas de la cultura tibetana.

Laurent Pordié, Pascale Hancart Petitet (2021)

The Amchi at the Margins: Notes on Childbirth practices in Ladakh. Healing at the Periphery: Ethnographies of Tibetan Medicine in India, Duke University Press, In press.  Consulte este registro
➡ historia, sociología ; salud pública

todos los públicos

https://hal.archives-ouve…

3216
PDF
(público)

 Consulte este registro
Dos objetivos son la base de nuestro enfoque. Por un lado, se trata de abordar los contenidos de las representaciones, saberes e ideas relativas a la vida fetal vigentes entre un grupo de mujeres; y por otro lado, identificar los sistemas de referencia, lógicas y cálculos sociales que estructuran y conducen estos conocimientos, ideas y representaciones.

Noureddine Harrami (1998)

Autour de la vie foetale. Fragments du savoir féminin en matière de procréation. In Santé de reproduction au Maroc : facteurs démographiques et socio-culturels. Centre d’Études et de Recherches Démographiques, Rabat, p. 303-338.  Consulte este registro
➡ historia, sociología ; psicología ; salud pública ; salud del bebé ; desarrollo fetal

todos los públicos

https://www.academia.edu/…

3215
PDF
(público)

 Consulte este registro
Este artículo analiza los procesos de subjetivación de las mujeres en situación irregular cuando se convierten en madres en Francia.

Louise Virole (2016)

Devenir mère, Devenir sujet ? Parcours de femmes enceintes sans-papiers en France. Genre, sexualité & société [En ligne], 16.  Consulte este registro
➡ encuesta ; ética ; historia, sociología ; psicología ; salud pública ; experiencia del embarazo

todos los públicos

Licence CC BY-NC-ND

http://gss.revues.org/386…
https://doi.org/10.4000/g…

3214
PDF
(público)

 Consulte este registro
El objetivo de esta contribución es tratar de comprender la evolución de la posición de la jurisdicción de Derechos Humanos sobre el tema candente del parto clandestino.

Géraldine Mathieu (2013)

L’accouchement anonyme : les termes du débats en Belgique. Journal du droit des jeunes, n°322.  Consulte este registro
➡ parto alternativo ; ley ; ética

todos los públicos

https://www.academia.edu/…
https://researchportal.un…

3213
PDF
(público)

 Consulte este registro
Este programa de investigación está interesado en situaciones en las que los franceses recurren en el extranjero a técnicas de reproducción asistida que les están prohibidas en el territorio nacional y luego pretenden que se reconozca su configuración familiar gracias a una transcripción en el estado civil francés del certificado de nacimiento establecido en el extranjero o por la adopción del hijo del cónyuge.

Jerome Courduries, Martine Gross, M. Giroux (2017)

Le recours transnational à la reproduction assistée avec don. Perspective franco-québécoise et comparaison internationale. Rapport de recherche réalisée avec le soutien de la Mission de recherche Droit et Justice.  Consulte este registro
➡ ley ; encuesta ; ética ; procreación médicamente asistida

todos los públicos

https://www.academia.edu/…
http://www.gip-recherche-…

3212
PDF
(público)

 Consulte este registro
Este artículo tiene como objetivo comprender la gestación subrogada desde la perspectiva del acceso a los orígenes y resaltar las dificultades y las preguntas que pueden surgir durante la búsqueda de los propios orígenes por parte de un niño/adulto nacido a través de este método particular.

Géraldine Mathieu (2013)

La recherche des origines appliquée à la pratique de la gestation pour autrui. Bulletin mensuel du SSI/CIR n° 174  Consulte este registro
➡ ley ; ética ; maternidad subrogada

todos los públicos

https://www.academia.edu/…

3211
PDF
(privado)

 Consulte este registro
Desde el nacimiento del primer niño concebido in vitro en 1978, los abogados han sido cuestionados directamente por la sociedad, que les plantea cuestiones difíciles ya veces insolubles en torno a la legitimidad de las nuevas técnicas de procreación.

Roberto Andorno (1996)

La distinction juridique entre les personnes et les choses à l’épreuve des procréations artificielles. Bibliothèque de Droit privé, tome 263.  Consulte este registro
➡ ley ; historia, sociología ; procreación médicamente asistida

todos los públicos

https://www.academia.edu/…
https://www.lgdj.fr/la-di…

3210
PDF
(público)

 Consulte este registro
El propósito de nuestra investigación es comprender, a través del discurso de los “padres potenciales” que criarán al niño y de las “madres gestantes” que llevaron para otros, la experiencia de la gestación subrogada.

Hélène Malmanche (2014)

La maternité déployée. Du “don de gestation“ au don d’enfantement. Mémoire master 2 sociologie. Co-habilitation Paris XIII/EHESS  Consulte este registro
➡ encuesta ; historia, sociología ; experiencia del embarazo ; maternidad subrogada

todos los públicos

https://www.academia.edu/…

bar

Realizar otra consulta de expertos --- Realice otra consulta sencilla

Creación de un registro --- Importación de registros

Gestión de usuarios --- Salvaguardar la base de datos --- Contacto

bar

Esta base de datos está gestionada por la Alliance francophone pour l'accouchement respecté (AFAR, https://afar.info)
afiliado al Collectif interassociatif autour de la naissance (CIANE, https://ciane.net).
Se nutre de las contribuciones de voluntarios interesados en compartir información científica.
Si está de acuerdo con este proyecto, puede ayudarnos de varias maneras:
(1) convertirse en colaborador de esta base de datos, si tiene alguna experiencia en documentación
(2) ou apoio financeiro AFAR (veja abaixo)
(3) o hacerse miembro de la AFAR (o de otra asociación afiliada al CIANE).
Inicie sesión o cree una cuenta para seguir los cambios o convertirse en editor.
Contacta con afar.association(arobase)gmail.com para más información.

Donar a AFAR (haga clic en 'Faire un don') nos ayudará a mantener y desarrollar
sitios y bases de datos públicas para apoyar las decisiones informadas de los progenitores
y profesionales de la salud con respecto al parto